al contenido
Escríbenos Lu-Ju 9:30 a 17:30 - Vi 9:30 a 14:30

La importancia del sangrado en documentos impresos

En todo proceso productivo existen movimientos dados por el propio funcionamiento de la maquinaria. Tanto en la impresión como en la post-impresión las máquinas que se utilizan tienen tolerancias, márgenes de error, inherentes a su propio funcionamiento. Para evitar que estos movimientos sean visibles en el producto final, se utiliza el sangrado y los márgenes de seguridad. Con su correcto tratamiento no “corregimos a la máquina”, tenemos en cuenta su comportamiento y lo “evitamos”.

En la imagen siguiente podemos observar claramente el concepto de margen de seguridad y de sangrado.

sangrado y margen de seguridad visualizados en una imagen

Sangrado

Los sangrados son la áreas de las páginas en el documento informático que quedan fuera del límite de la misma, es el espacio utilizado para ampliar los elementos que van a ir a corte en el diseño.

El sangrado se aplica a las páginas de nuestro documento en la configuración del archivo, asímismo como en todos los elementos del diseño que queramos vayan al borde en cada página. Es importante entender que los sangrados “no se hacen solos” en nuestro diseño, si configuramos en nuestro archivo que el documento tenga 3 mm de sangrado en cada página, esto no quiere decir que ya todo nuestro diseño tendrá ese sangrado, lo que quiere decir es que en el archivo “habrá el espacio reservado de 3 mm de sangrado en cada página”, para que nosotros estiremos los elementos necesarios y que deban ir hasta el borde.

El mínimo a añadir en la configuración del documento es 3 mm. por cada lateral de página. Para packaging y productos troquelados en general, es mejor añadir 5 mm.

Margen de seguridad

Entendemos por sangrado y margen de seguridad el espacio que hay desde el corte de la página hasta el inicio del diseño hacia el interior del mismo. Es ese espacio que dista del corte de la página y que solemos siempre dejar un espacio prudente, por estética en principio y por necesidad técnica posterior.

Se debe reservar un espacio mínimo de unos 5 mm de distancia sobre aquellos elementos del diseño que no queremos que salgan aparezcan desde el borde.

Es muy importante tener en cuenta este margen de seguridad en:

  • La impresión digital
  • Troquelados
  • Revistas o catálogos de muchas páginas.
  • Se debe tener especial cuidado con los números de página, ya que es un elemento que se repite a lo largo de toda la revista o catálogo, y en caso de estar cerca del corte, cualquier movimiento es más visible y problemático.

Cómo hago sangrados en Adobe Illustrator

En la siguiente imagen se puede ver cuál es el campo que hemos de rellenar con la información del sangrado: Menú Archivo –> Ajustar documento…

configuracion de sangrado en illustrator